martes, 13 de marzo de 2012

Usuarios Titeres En Foros


Un usuario títere es una cuenta de usuario detrás de la cual se sabe o sospecha que se encuentra un usuario o un grupo de usuarios que emplean habitualmente varias cuentas. Aunque no hay reglas que prohíban utilizar más de una cuenta para editar, en general se considera una práctica desaconsejable, puesto que puede ser empleada por un usuario malicioso para votar más de una vez en las consultas o elecciones acerca de políticas y otros asuntos.



Si un usuario emplea habitualmente más de una cuenta (por ejemplo, porque utiliza una de ellas para un bot) debería indicar claramente cuál es su identidad principal y abstenerse de emplear las cuentas alternativas en votaciones.


Fake de Foros


Fake ('falso' en inglés) se refiere en general a una falsificación. Se utiliza particularmente en el mundo de Internet y en especial entre los usuarios de programas de descargas (como losP2P), para referirse generalmente a un archivo o un servidor falso, que no es lo que aparenta. También se puede utilizar para describir un montaje fotográfico, un anuncio falso, etc. 
Descripción

El término fake (falso) puede referirse a:

Archivo informático: Un archivo, particularmente de audio o de vídeo, cuyo nombre lo hace pasar por otro.
Servidor o página web: Un servidor que se hace pasar por otro. En el caso de las páginas web, en ocasiones son producto de prácticas tales como el typosquatting.
Usuarios que suplantan a otros usuarios: La terminología fake también es usada para referirse a usuarios que se hacen pasar por otros miembros de foros, chats, etc. También se denomina así la poca credibilidad de una historia o comentario de un usuario.
Montaje fotográfico: También suele usarse este término para referirse a algún tipo de montaje fotográfico, generalmente con el propósito de ser utilizado para poner en situaciones embarazosas a determinados personajes cuando en realidad la foto original no se parece en nada a la publicada.
Contrapublicidad: en este campo Fake se denomina a una campaña en la cual se coge como modelo una campaña ya conocida de alguna marca o institución pública en la se cambia el contenido pero no la imagen. Así se consigue captar la atención de un público ya perceptivo a esa información para proporcionarle una completamente diferente.

http://es.wikipedia.org/wiki/Fake 

Chaters De Foros



Chater (o chatis), es el nombre usado para indicar a la persona adicta a algunas de las expresiones del mundo del Internet, tales como el uso excesivo e inapropiado del lenguaje chat; e igualmente usado para describir un síndrome de adicción emergente de la era digital, proveniente del uso de la mensajería instantánea y otros medios de Internet.


Historia

Junto con el surgimiento de los medios de comunicación de Internet, estos trajeron consigo la aparición de un determinado grupo de usuarios a los que se denominó cháter. El término se aplicó al individuo que ocupa una gran parte de su tiempo en utilizar los programas de mensajería instantánea para poder charlar con otros cibernautas. Con el paso del tiempo el término también pasó a definir a la persona que, producto de su afición al chat, SMS y similares, se caracteriza por escribir exageradamente en un lenguaje corto, simplificando palabras al igual que en el "lenguaje SMS", o que intencionadamente no respeta las reglas de ortografía y gramaticales. El cháter escribe en foros, chats y otros medios de Internet, en los cuales su escritura muchas veces no es comprensible por muchos de los usuarios que leen sus mensajes. En casos extremos los cháteres utilizan esta forma de escribir fuera del ámbito de Internet, en sitios tales como: colegios, trabajos, etc.; y derivados de su escritura obtienen muchos problemas.
No debe confundirse al cháter con el typo (de type), término que se refiere a la persona que escribe mal al teclear equivocadamente, o por tener el teclado dañado.



Arqueologos de foros



Un arqueólogo en el ámbito de Internet es aquel usuario registrado o no, de un foro de Internet que por diversos motivos se dedica a buscar y desenterrar posts de más de un mes de antigüedad, en los cuales ya no sería necesario o útil traer nuevamente a discusión su tema.
Generalmente un "arqueólogo de internet", revive un post antiguo e innecesario con el único fin de llamar la atención o provocar, interfiriendo así en el correcto desarrollo de los mismos; o simplemente por la falta de atención al publicar una respuesta, de forma compulsiva, sin detenerse en mirar la fecha original.

Se considera esta práctica contraria a la netiqueta, y sus practicantes se sitúan muy cerca del límite de lo que sería un troll de Internet, si bien es cierto y hay que tener en consideración que en ocasiones estos desenterramientos son llevados a cabo por usuarios inexpertos e inocentes, sin que su acto haya sido hecho deliberadamente para afectar el funcionamiento del foro u otro medio de Internet.

En cualquier caso, los administradores, sysops, moderadores, etc. dependiendo el tipo de foro, se encuentran al acecho generalmente para cerrar y enterrar, esta vez sí, definitivamente los mensajes que no necesitan ser nuevamente revividos.

Los Leechers De Los Foros



Un leecher o lecher (del inglés leech, sanguijuela) es la denominación que se le ha dado en foros de Internet a ciertos usuarios que se caracterizan por hacer uso de los recursos aportados por los demás sin agradecer ni hacer ningún aporte a la red en cuestión (foros de descarga directa, programas P2P, etcétera). A veces también se considera leecher a quien hace un aporte puntual o muy pequeño. En el caso específico de las redes P2P, donde cada usuario receptor y emisor de los recursos, estos usuarios únicamente pretenden obtener archivos sin aportar ningún contenido a la red o comunidad de la que son miembros, o intentando que su aportación sea lo menos posible, por uno u otro motivo. No obstante, los leechers suelen rechazar la filosofía P2P, prefiriendo otras formas de intercambios de archivos, como el P2M, y la descarga directa.
Los motivos que convierten a un usuario en leecher pueden ser diversos, entre ellos se destacan:


Falta de tiempo para compartir archivos. Algunos usuarios, sin embargo, sí agradecen o votan a quienes comparten, a pesar de no aportar contenido descargable.
Velocidad de conexión baja. Esto se debe a que, al ser asimétricas las conexiones a Internet actuales, en algunos casos la velocidad de subida no es suficiente para poder aportar a la red archivos de cierto tamaño.
La lentitud, mal funcionamiento o desconocimiento de uso correcto de programas como eMule.
Si se aplica de forma estricta la definición de leecher, puede decirse sin lugar a dudas que la inmensa mayoría de los usuarios que realizan descargas de archivos en Internet son leechers, ya que casi todos descargan más de lo que comparten, y muchos no comparten.


Los Spam De Los Foros



Se llama Spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. La palabra spam proviene de la segunda guerra mundial, cuando los familiares de los soldados en guerra les enviaban comida enlatada. Entre estas comidas enlatadas estaba una carne enlatada llamada spam, que en los Estados Unidos era y es muy común.[cita requerida]

Aunque se puede hacer spam por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico. Otras tecnologías de Internet que han sido objeto de correo basura incluyen grupos de noticias, usenet, motores de búsqueda, redes sociales, wikis, foros, blogs, también a través de ventanas emergentes y todo tipo de imágenes y textos en la web.
El correo basura también puede tener como objetivo los teléfonos móviles (a través de mensajes de texto) y los sistemas de mensajería instantánea como por ejemplo Outlook, Lotus Notes,Windows live ,etc.

También se llama correo no deseado a los virus sueltos en la red y páginas filtradas (casino, sorteos, premios, viajes, drogas, software y pornografía), se activa mediante el ingreso a páginas de comunidades o grupos o acceder a enlaces en diversas páginas o inclusive sin antes acceder a ningun tipo de paginas de publicidad.



Enemigos de los Foros



Los principales enemigos del correcto funcionamiento del foro y que un moderador debe controlar, son:
Spam: la publicación de mensajes no solicitados, generalmente publicitarios, de forma caótica o en contra de las reglas del foro.
Trolls: usuarios cuyo único interés es molestar a otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya sea por no estar de acuerdo con su temática o simplemente por divertirse de ese modo.
Leechers: usuarios que solo desean aprovecharse.
Además los foros también pueden sufrir ataques de crackers y similares.
Arqueólogos: usuarios que se dedican a revivir post antiguos.

Chaters: usuarios que en foros, chats, y otros medios, escriben en un lenguaje corto, simplificando palabras al igual que en el SMS, o que intencionalmente no respetan la ortografía, presentando una escritura poco comprensible por otros miembros del foro).
Fake: usuarios que se hacen pasar por otros miembros.
Usuarios títeres: usuarios que están inscritos en el foro dos o más veces, haciéndose pasar por diferentes miembros)pero los administradores pueden acabar con esto mirando periódicamente las IP de los usuarios.

Aunque no son enemigos, los newbies (recién llegados) pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del foro al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápido a la comunidad o por no leer o entender las reglas específicas que tiene el foro al que han ingresado recientemente. Su acogida dependerá de los usuarios y moderadores que tenga el foro. Igualmente pueden producir estos problemas usuarios más antiguos que producto de su conducta se les denomina lamer.

En foros implantados, también es posible la aparición de bullyers o el comportamiento como tales de algunos miembros nuevos o antiguos. Este comportamiento se detecta por su toma de partido inmediato en discusiones de miembros con prestigio. El bullyer reacciona con inusitada agresividad, frecuentemente insultando a una de las partes como mecanismo para intentar el acercamiento personal a una de las partes en conflicto. Con frecuencia este comportamiento degenera hasta convertirse en un auténtico maltratador psicológico, que mina la participación del usuario al que hostiga sistemáticamente cada vez que interviene. La actuación de los bullyers es contraria al principio democrático de funcionamiento de los foros y elimina la posibilidad de disentir y debatir. Hay que diferenciar este problema del de los trolles, ya que el resto de los usuarios se convierten en cómplices pasivos y es fundamental percibir al administrador de que puede estarse dando una de estas situaciones.



lunes, 12 de marzo de 2012

El Troll De Los Foros



Un troll o trol1 es un vocablo de Internet que describe a una persona que sólo busca provocar intencionadamente a los usuarios o lectores, creando controversia, provocar reacciones predecibles, especialmente por parte de usuarios novatos, con fines diversos, desde el simple divertimento hasta interrumpir o desviar los temas de las discusiones, o bien provocarflamewars, enfadando a sus participantes y enfrentándolos entre sí. El troll puede ser más o menos sofisticado, desde mensajes groseros, ofensivos o fuera de tema, sutiles provocaciones o mentiras difíciles de detectar, con la intención en cualquier caso de confundir o provocar la reacción de los demás. Actualmente también se usa este término para cualquier tipo de travesura.
Aunque originalmente el término sólo se refería a la práctica en sí y no a la persona, un desplazamiento metonímico posterior ha hecho que también se aplique a las personas que presuntamente incurren en ese tipo de prácticas. Su origen etimológico más probable evoca la idea de «morder el anzuelo» (troll es un tipo de pesca en inglés).2

¿Acaso Eres Tu Un Troll De Los Foros?

Comenta si lo eres o no!!! 




Los Foros




Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado.



Historias de los foros:

Son los descendientes modernos de los sistemas de noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet, muy populares en los años 1980 y 1990. Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web, invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en una discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador, quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentos, explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión.

Comparado con los wikis, no se pueden modificar los aportes de otros miembros a menos que se tengan ciertos permisos especiales como los asignados a moderadores o administradores. Por otro lado, en comparación con los weblogs, se diferencian en que los foros permiten una gran cantidad de usuarios y las discusiones están anidadas, algo similar a lo que serían los comentarios en los weblogs. Además, por lo general, los foros suelen ser de temas más diversos o amplios con una cantidad de contenido más variado y la posibilidad de personalizar a nivel usuario (no sólo a nivel dueño).


Un foro en Internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean conveniente.

Existen los Foros online y los Foros offline. Lo Foros online son aquellos en la cual se mantiene una comunicación constante. Los Foros offline son aquellos en los cuales se deja un comentario y los visitantes pueden dar su opinión al respecto.